martes, 5 de abril de 2011

Escultura


Busto masculino


Mausoleo


San José Obrero


Modelado (proceso)

Autoretratos


Óleo sobre lienzo, 2008


Óleo sobre lienzo, 2009


Acrílico sobre lienzo, 2008


Dibujo con Tinta Azul,  2009

Desnudos


Inocensia I
Óleo sobre lienzo, 2009


Intimidad I
Acrílico sobre lienzo, 2008


Intimidad II
Acrílico sobre lienzo, 2008


Intimidad III
Acrílico sobre lienzo, 2008


Inocensia II
Óleo sobre lienzo, 2010

Paisajes Urbanos y Campestres


Nuevo Chirimoto
Óleo sobre Lienzo 2009


Plaza de Día
Óleo sobre Lienzo, 2009


Casa Blanca
Óleo sobre Lienzo, 2009


Plaza de Noche
Óleo sobre Lienzo, 2009



El Potrero
Óleo sobre Lienzo, 2009

BIOGRAFIA


KERMAN VALQUI ZUTA
Artista Visual

Artista Amazonense. En 1995 estudia música en el Seminario Mayor de Los jesuitas-Jaén. Posteriormente ingresa a la Escuela Normal de Chachapoyas “Toribio Rodríguez de Mendoza”, en la especialidad de “Lengua y Literatura”. En el 2000 viaja a la ciudad de Lima lugar en la que estudia Ing. Electrónica en la UTP, salpicando sus estudios con el cultivo de la música, inclusive funda e integra una banda musical.
Viaja el 2005 a Amazonas, año en el cual se apertura la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú Filial Chachapoyas, inscribiéndose en el taller de pintura, de esta manera, tras tocar muchas costas durante su viaje en busca de aquello que siempre persiguió, en consonancia con la finalidad del arte, que es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas; inicia con entusiasmo esta faceta nueva de su vida. En el 2007, Kerman se presenta al examen ordinario de dicha Institución, ingresando a estudiar en forma regular; en la actualidad se encuentra en el  IX  Ciclo en la especialidad de Pintura.
I. Técnicas:
• Carboncillo, Tintas, Pluma, Serigrafía, tallado en piedra-madera, Fotografía, diseño Gráfico, Acuarela, Acrílico, Encáustica, Instalación, Pintura al Óleo, pintura mural , Pigmentos Naturales y Escultura.

II. EXPOSICIONES

 Colectivas:

2010
• Muestra colectiva “A COLOR DE PIEL” (Galería Luis Herrera Castro/ ENSABAP- F- CH / 10 de septiembre)
• Muestra colectiva “LO QUE SOMOS” (Galería Luis Herrera Castro/ ENSABAP- F- CH / 31 Agosto)
• Muestra colectiva “UNIDAD EN LA VARIEDAD Y VARIEDAD EN LA UNIDAD” (Galería Juan Parra del Riego- Barranco- Lima / 14 de Julio)
• Muestra colectiva de PINTURA. Distrito de Leymebamba

2009
• Muestra colectiva “UNIDAD EN LA VARIEDAD Y VARIEDAD EN LA UNIDAD” (INC – Lambayeque- Chiclayo / 13 de septiembre)
• Muestra colectiva “UNIDAD EN LA VARIEDAD Y VARIEDAD EN LA UNIDAD” (INC – Chachapoyas / 5 de julio).
• Participación como artífice incorporado; en la exposición tr33 Al cubo TRINIDADES APOCRIFAS – ANGEL VALDES del proyecto Imagen & semejanza (Galería Germán Kruger Espantoso/ICPNA/27 enero – 22 marzo 2009/Lima – Perú).
• Muestra colectiva en el Café Fusiones- Chachapoyas.


2008
• “Un rinconcito de Amazonas” Muestra colectiva. (Club de Mendoza/ San Borja/ 22 octubre – 31 de octubre/ Lima Perú).
• “Identidad II” Muestra colectiva. (Casona Monsante/ Noviembre).
• Intervención Urbana - Jardín de la Paz, Plaza mayor de Chachapoyas.
• “Mama Asunta” Exposición colectiva. (Biblioteca de la municipalidad de Chachapoyas/ 31 agosto/ Amazonas - Perú).


2007
• “Entre el Bosque de Neblina y el Bosque Amazónico”. Artista Invitado (Biblioteca de la municipalidad de Chachapoyas/ 17 diciembre – 06 enero 2008/ Amazonas – Perú).
• Exposición Colectiva “Figuras del Pan del Voto Chachapoyano” ( INC- Chachapoyas.
• “VI Exposición Colectiva Pintura - Escultura - Fotografía” (Casona Monsante/ 7 – 15 agosto/ Amazonas - Perú).
• Intervención Urbana – Día de la Paz / Plaza mayor de Chachapoyas/ Septiembre.
• “Expo Arte: Pintura – grabados– Dibujos”. Lima - Chachapoyas (local del INC / 25 – 28 setiembre/ Amazonas – Perú)
• “Colores y costumbres” Exposición colectiva (artesanía Waska/ 03 – 10 junio/ Chachapoyas/ Amazonas – Perú).
• Bodas de oro del colegio “Ramón Castilla” Exposición colectiva (Auditorio del colegio/ 05 – 10 junio/ luya/ Amazonas – Perú).
• Bodas de oro del colegio “Toribio Rodríguez de Mendoza” Exposición colectiva (Auditorio del colegio/ 03– 10 abril/ Rodríguez de Mendoza/ Amazonas – Perú).

2006
• Muestra colectiva de las ENSABAP – CH. (Auditorio “Virgen Asunta”/ 03– 10 abril/ Chachapoyas/ Amazonas – Perú).


2005
• Exposición de Artistas Amazonenses (Auditorio “Virgen Asunta”/ Chachapoyas/ Amazonas – Perú).